lunes, 16 de agosto de 2010

Diseño crítico

En la actualidad, el diseño gráfico no se limita a comunicarse con el público para promover objetos y servicios, sino que genera ideas, desarrollando valores críticos de pensamiento y opinión con respecto a la cultura y la sociedad en las cuales interviene. Un buen ejemplo es el tratamiento de la problemática de la identidad, presente e en la propuesta gráfica. Observemos algunos planteamientos de construcción conceptual y formal, cuyo análisis exige justamente la evaluación semiótica de las interacciones entre el concepto y la expresión gráfica; entre el proyecto grafico y el destinatario de la imagen; entre las culturas representadas que entran en contacto a través de la imagen.

-El diálogo entre lo local con lo global


Israel López


Oscar Huayamares


Romina Roggero


Leandra Cuba


Vanessa La Torre

-Uso de referentes de la cultura peruana (de los signos precolombinos, de la gráfica de la colonia, del arte popular, de los símbolos patrios , de las tradiciones peruanas, de la cultura urbana actual)




Cesar Condezo



Leandra Cuba

ç
Michel Rodriguez


Rafael Nunjar


Cesar Condezo


Rudy Ascue

- Adaptación / apropiación de estéticas consagradas universalmente a la problemática local




Guillermo Fajardo, Jeiying Li